Rating: 4.3/5. From 6 votes.
Please wait...
prevención de conflictos

PREVENCIÓN y PROVENCIÓN DE CONFLICTOS

Utilice nuestro asesoramiento en la identificación de potenciales conflictos patrimoniales o empresariales

¿Qué es prevención de conflictos?

¿Quiere crear una Sociedad reduciendo o evitando conflictos con sus futuros socios? ¿Quiere jubilarse y facilitar una sucesión pacífica en su empresa, evitando conflictos entre sus hijos? ¿Le preocupa que su herencia provoque conflictos entre sus herederos a su fallecimiento? ¿Es usted consejero delegado de una empresa familiar y teme que una decisión suya pueda causar conflictos entre sus subordinados?  ¿Su forma de comunicarse con sus empleados suele causar problemas? Asuntos como estos son frecuentes en la sociedad y terminan en los Juzgados.

De antemano conviene advertir de que resulta imposible evitar todos los riesgos de potenciales conflictos causados por nuestros actos. No obstante, lo que si se puede, al tomar consciencia del problema, es  reducir sustancialmente su probabilidad de aparición.

Tanto en la vida familiar como en la profesional, tomamos decisiones importantes  que quedarán asociadas a determinados riesgos. Nuestra decisión puede llegar a ser causa de conflictos que podrán afectarnos  a nosotros mismos, a personas allegadas, o a terceras personas, resultando este riesgo de potenciales conflictos uno de los riesgos más típicos asociados a la toma de decisiones.

Resulta generalmente imposible adelantar y evitar todos los riesgos de conflicto posibles, Sin embargo, podemos ayudarle a identificar riesgos potenciales de conflicto y a prevenirlos, estableciendo mecanismos que eliminen, si es posible, o en su caso, reduzcan la aparición del conflicto posterior. En todo caso, sugerimos someter a mediación los conflictos que puedan aparecer en el futuro como consecuencia de nuestras decisiones y actos.

La prevención de conflictos es un objetivo muy loable en la toma de decisiones importantes y trascendentes de cualquier persona. Podemos ayudarle tanto a la hora de identificar y consecuentemente reducir el riesgo de potenciales conflictos, como en la incorporación de cláusulas de sometimiento a mediación para resolver pacíficamente  posibles conflictos futuros.

Mientras la prevención da idea de «contención» del conflicto, la provención está relacionada fundamentalmente con educar, desarrollando capacidades, habilidades y estrategias para abordar los conflictos, cuando son sólo contradicciones e inicios de antagonismos. Requiere comprender qué es el conflicto y conocer sus componentes, así como desarrollar actitudes y estrategias para resolverlo.

 

Prevención y provención de conflictos

  • Prevención de conflictos en herencias
  • Prevención de conflictos en la sucesión de empresa familiar
  • Evitación de otros conflictos económicos
  • Incorporación de cláusulas contractuales de sometimiento a mediación