Si te gustó, comparte este artículo:
No votes yet.
Please wait...

MC_anagrama de mediando conflictosEl blog de mediandoconflictos.es pretende informar de novedades en el campo de la mediación, poner ejemplos de casos mediables y mediados, aclarar dudas sobre el proceso… Así que si eres mediador, te espero por aquí. Pero sobre todo, si eres un particular o empresa y estás interesado en saber más sobre esta forma de resolver controversias, éste es tú blog y nosotros tú alternativa.

Y en nuestra labor de información y difusión…, tengo que contaros que dentro de poco tenemos un congreso, el  II Simposio – Congreso Internacional de Mediación. No dejes de visitar la página web de ASEMED si eres mediador interesado en asistir. Se explicarán dónde estamos, dónde queremos llegar y qué podemos hacer los mediadores. Todos los mediadores somos conscientes de la importancia de nuestro papel en la sociedad pero es necesario dar difusión a nuestra profesión.

Hay países donde la mediación ya lleva implantada muchos años y por eso sabemos que es un sistema muy eficaz para encontrar acuerdos en los desacuerdos (valga la redundancia). En España la ley que regula este proceso sale en 2012. En menos de 4 años ya se están resolviendo muchos casos a través de la mediación y los resultados son más que favorables. Se estima que un 75% de los conflictos llegan a encontrar solución gracias a la mediación. Y si a este dato añadimos que es un proceso rápido y económico… ¡Las ventajas frente a un juicio se imponen!! Cuando tienes una controversia y decides demandar a otra parte o de repente y por sorpresa te encuentras una demanda contra ti, tener que esperar los plazos judiciales, puede llegar a desesperar (y eso sin entrar en el coste económico).

Si estás leyendo esto y tienes un conflicto, un desacuerdo, una controversia…(¿Quién no lo tiene en algún momento de su vida?) y si además te gustaría quitártelo de la cabeza y pasar página…  ¿Has pensado ya cuáles son tus alternativas?

En mediandoconflictos.es buscamos un resultado win-win, es decir, que todos los desacuerdos encuentren acuerdo, y por tanto, la satisfacción de las personas implicadas.

¿Qué te parece? ¡Espero tus comentarios!

Y si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo! Gracias!

No votes yet.
Please wait...
Si te gustó, comparte este artículo: