por Eduardo Ruiz | Nov 24, 2016 | conflicto, conflicto comercial, conflicto con clientes, conflicto empresarial, conflicto mercantil, evitar conflictos, Evitar el juicio, Ley 5/2012, Mediación, Mediador, Tengo un conflicto |
Si te gustó, comparte este artículo: Para entender cómo evitar conflictos con clientes, tenemos que comprender antes la naturaleza del proceso emocional y racional que sigue el cliente en sus decisiones comerciales. Conseguir un cliente cuesta mucho y sin embargo se...
por Eduardo Ruiz | Nov 16, 2016 | Abogados, conflicto, conflicto empresarial, Evitar el juicio, Mediación, resolver conflictos |
Si te gustó, comparte este artículo: Aquí tienes 6 maneras de resolver tu conflicto, para que puedas valorar cuál es la más adecuada a tu caso, siguiendo los consejos de Albert Einstein: “se requieren nuevas formas de pensar para resolver los problemas creados por las...
por Eduardo Ruiz | Sep 23, 2016 | conflicto, conflicto empresarial, conflicto laboral, Mediación, mediación en conflicto laboral, resolver conflictos, Servicios Profesionales |
Si te gustó, comparte este artículo: Entre las funciones más importantes de la gerencia de las empresas, suele ocupar lugar destacado resolver conflictos internos. En muchas empresas el director general se convierte en un “apagafuegos” abrumado por los conflictos del...
por Eduardo Ruiz | Jul 4, 2016 | Casos de mediación, Mediación para valoración de empresas |
Si te gustó, comparte este artículo: ¿Cuál es el valor de El Corte Inglés? Hace unos días, hablábamos en estas líneas sobre el uso de la mediación para resolver conflictos de valoración de empresas. No todo el mundo sabe que El Corte Inglés es una empresa privada de...
por Eduardo Ruiz | May 26, 2016 | Abogados, Casos de mediación, conflicto, conflicto societario, conflictos entre socios, disputa, Evitar el juicio, litigio, Mediación, participación en una sociedad, problemas con mi participación en una sociedad, resolver conflictos |
Si te gustó, comparte este artículo: Un porcentaje muy elevado de empresas no consiguen superar los 5 años de vida por problemas entre sus socios derivados de su participación en el capital de la sociedad: «Mi socio no es el que era”. “Me siento engañado por mi...