Empresarios y economistas apoyan la mediación
La CEOE y el Consejo General de Economistas muestran su apoyo a la mediación, dentro de las 14 propuestas que realizan para mejorar la administración de justicia. Es un paso más hacia la mediación prejudicial obligatoria que se reclama también por un número creciente de juristas.
El pasado día 6 de Marzo se presentaron en la sede de la CEOE las Conclusiones del Encuentro sobre Implicaciones del funcionamiento de la Justicia en la Economía, celebrado el pasado verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el que participaron un nutrido grupo de expertos del ámbito de la Justicia, la Empresa y la Economía, quienes debatieron sobre las fortalezas y debilidades de nuestro sistema judicial, y plantearon una serie de propuestas de mejora.
Concretamente, con el fin de reducir la litigiosidad, realizan la siguiente propuesta:
7.- Favorecer el acuerdo entre las partes. La mediación como fórmula de solución
de disputas:
La utilización de procedimientos para resolver disputas fuera del sistema judicial (los conocidos como ADR, Resolución Alternativa de Conflictos) es una magnífica vía para reducir la litigiosidad. Resultaría conveniente la modificación de la regla de costas –de forma que se incentive que las partes intercambien ofertas vinculantes y se condene a la que las rechaza injustificadamente– así como la promoción de la mediación y la mejora de la formación en la cultura de la solución extrajudicial del conflicto.
Puedes acceder al informe con las 14 medidas propuestas, en este enlace.
Más información en este enlace y aquí
Recordemos que recientemente, el Consejo General de la Abogacía Española publicó una guía con sus recomendaciones para los abogados que intervienen en los procesos de mediación, que puedes descargar aquí.
Más sobre el papel de los abogados en los procesos de mediación puedes encontrar en este artículo.
Si tienes dudas sobre el proceso de mediación, no dejes de consultar nuestra página de preguntas frecuentes o ponte en contacto con nosotros.
Gracias por confiar en mediandoconflictos.es y recuerda, si te fue útil , por favor califica (marca 5 estrellas) y comparte este artículo.