No votes yet.
Please wait...

¿CÓMO RESOLVER TU PROINDIVISO SIN JUICIO?

¿Tenéis discusiones familiares o entre  herederos por culpa de un proindiviso?

¿Queréis deshacerlo? ¿Habéis roto el diálogo entre vosotros? 

¿Necesitáis encontrar solución a los problemas, evitar tener que ir a un costoso e interminable  juicio y pasar página? ¿Ya estáis en juicio pero preferiríais poner fin al mismo?

¿Habéis pensado lo que mejorarían vuestras relaciones si encontrarais una solución?

¡¡¡Ahora podéis resolverlo!!! ¿Conoces la mediación?

En mediandoconflictos.es te ayudaremos a resolver tu conflicto  sin ir a juicio, a través de un proceso rápido y económico.

¡Da el primer paso ya! Solicita información gratis.

Comenzar la mediación

Formulario de solicitud de inicio

¿Quieres resolver tu problema? Solicita información gratis.

También puede contactarnos en el teléfono

619318626

Los datos facilitados están sujetos a estricta confidencialidad

Sus datos personales no serán incluidos en ningún fichero y sólo se usarán para atender su solicitud de información.

La sesión informativa de mediación obligatoria con carácter previo a la interposición de la demanda. Italia, un caso de éxito

La sesión informativa de mediación obligatoria con carácter previo a la interposición de la demanda. Italia, un caso de éxito En anteriores posts hemos reiterado nuestra posición abogando por la conveniencia de establecer en España la obligación de asistencia de las...
Leer

Cómo resolver tu conflicto de seis maneras distintas

Aquí tienes 6 maneras de resolver tu conflicto, para que puedas valorar cuál es la más adecuada a tu caso, siguiendo los consejos de Albert Einstein: “se requieren nuevas formas de pensar para resolver los problemas creados por las viejas formas de pensar”.  Nota...
Leer

¡No avales! Los tres errores más habituales del avalista

¿Cómo le digo NO a mi hijo cuando me pide un aval para un préstamo?, o a mi socio,  o a mi amigo  ¿O cuando el Banco solicita el aval de los socios para conceder un préstamo a la empresa común? A lo largo de este artículo descubrirás por qué te recomendamos, como...
Leer

Abogados: ¿enemigos o aliados? Tres razones por las que al abogado le interesa abrazar la mediación

,Difícilmente la mediación se abrirá paso como método alternativo a la solución de conflictos si no es de la mano de la abogacía. Abogacía y mediación deben abrazarse con fuerza. No basta con decir que hay...
Leer

Tengo un proindiviso. ¿Cómo lo resuelvo?

Tal vez usted no había oído hablar nunca del proindiviso. El proindiviso es fuente de conflictos y de deterioro de relaciones afectivas. Si tiene un “proindiviso”,  seguro que sabe de qué hablamos. El Código Civil español, bajo el título III,  no define lo que es un...
Leer

Perfil de competencias del mediador en conflictos

Definimos el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ejercer como mediador profesional. Estas constituyen el llamado perfil de competencias.

Leer

El Colegio de Abogados de Madrid recuerda a sus letrados la obligación de informar a sus clientes de la posibilidad de acudir a mediación, para reducir la litigiosidad

Los abogados deben informar a sus clientes sobre la posibilidad de resolver su conflicto a través de la mediación El ICAM (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid) ha sacado una nota de prensa fechada el 31 de Octubre de 2016 en la que recuerda a sus abogados que su...
Leer

¿Cuánto va a durar y costar mi juicio?

Hoy no vamos a hablar de la mediación, sino de su alternativa: el indeseable juicio. Si tienes un conflicto y buscas la solución a través del sistema judicial has de saber lo que te espera en cuanto a tiempo y coste. Un juicio, por sencillo que parezca, se puede...
Leer

Congreso de Mediación

El blog de mediandoconflictos.es pretende informar de novedades en el campo de la mediación, poner ejemplos de casos mediables y mediados, aclarar dudas sobre el proceso... Así que si eres mediador, te espero por aquí. Pero sobre todo, si eres un particular o empresa...
Leer

¿Qué papel ocupa el abogado en la mediación?

En el proceso de resolución de conflictos a través de la mediación, muchos clientes se preguntan si pueden o no ir acompañados por sus abogados durante el proceso. Algunos tienen miedo ante este novedoso sistema, otros necesitan sentirse...
Leer

Tibieza del Parlamento Europeo en sus recomendaciones de apoyo a la mediación

 Criticábamos en un reciente artículo, al que nos remitimos,  publicado el pasado día 22 en el blog de Tomás Prieto bajo el título "Novedades del Parlamento Europeo respecto a la Directiva de Mediación", que este no se muestra categórico a la hora de elaborar sus...
Leer

Guía para «abogados de parte» en la mediación

Los abogados deben informar a sus clientes sobre la posibilidad de resolver su conflicto a través de la mediación. El código deontológico (art. 13.9.e) del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid establece la obligación de poner en conocimiento del cliente, entre otras...
Leer

El BATNA de las partes en la mediación

Decíamos en un artículo anterior, que el BATNA (best alternative to a negotiated agreement), es la mejor solución -u opción- que tenemos como  parte en un conflicto ante la imposibilidad de lograr que la otra parte acepte nuestra pretensión, es decir, una vez ...
Leer

Familias rotas a cuenta de la herencia

 FAMILIAS ROTAS A CUENTA DE LA HERENCIA  Familias rotas a cuenta de la herencia o como dice el dicho: “Del partir las tierrecillas, nacen las mil rencillas.” Seguro que muchos habéis vivido de cerca algún fallecimiento y los problemas que ha traído la herencia entre...
Leer

Cuando tu BATNA (y el de la otra parte en conflicto) es la mediación y no el litigio

Todo iniciado en el mundo de la negociación y de la mediación sabe lo que es el BATNA, concepto aplicable tanto a la negociación de acuerdos comerciales como de conflictos. El BATNA (best alternative to a negotiated agreement), al que algunos autores de habla hispana...
Leer

La mediación de un maestro, Antonio Tula

"La mediación de un maestro, Antonio Tula", es el título de este post que publicamos tras realizar dos talleres de mediación junto a él. Los pasados 5 y 6 de mayo participamos en los talleres de mediación organizados por la Asociación Madrileña de Mediadores y por el...
Leer

¿Cómo evitar un juicio? Algunos consejos prácticos…

Algunos asuntos parece que sólo pueden ser resueltos en un juzgado, pero si quieres saber cómo evitar un juicio para resolver tu conflicto, debes conocer el procedimiento de mediación.  Vamos a ver algunos consejos prácticos para saber cómo actuar en el proceso de...
Leer

Nuevo impulso a la mediación

Mediación y arbitraje  van a ser impulsados a lo largo de la XII Legislatura, con el fin de reducir la litigiosidad,  según informó el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, el pasado 5 de diciembre de 2016, en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados El...
Leer

Problemas con mi socio y mi participación en una sociedad

Un porcentaje muy elevado de empresas no consiguen superar los 5 años de vida por problemas entre sus socios  derivados de su participación en el capital de la sociedad: "Mi socio no es el que era”. “Me siento engañado por mi socio”. “Mi socio no me deja intervenir en...
Leer

¿Me consultas en calidad de abogado o de mediador?

Entendiendo el proceso de mediación Como mediadores recibimos muchas consultas que ponen en evidencia el desconocimiento general del proceso de mediación no sólo por parte del ciudadano de a pie, sino también por los profesionales del Derecho. Los mediadores nos...
Leer

EFICAZ

El acuerdo alcanzado en mediación tiene plena eficacia legal

ECONÓMICO

Ahórrate hasta un 80% respecto al coste de un juicio

VOLUNTARIO

Se inicia voluntariamente  y  en cualquier momento se puede detener el proceso de mediación a petición de cualquiera de los intervinientes

RÁPIDO

Con nosotros puedes conseguir un acuerdo para resolver el problema que tanto te agobia  en cuestión de días