Si te gustó, comparte este artículo:
Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...

MC_anagrama de mediando conflictosEl 21 de Enero se celebra el Día Europeo de la Mediación (#DiaEuropeoMediacion) y para ello se llevan a cabo multitud de actos organizados por las Instituciones de Mediación, Colegios Profesionales y otras corporaciones.

El Consejo General de la Abogacía presenta sus reivindicaciones para impulsar la mediación como vía alternativa para la resolución de conflictos, destacando, entre otras medidas,  la necesidad de apostar por estos medios de solución de controversias por su menor coste social, el papel del abogado como asesor de las partes en la mediación y el llamamiento a Gobierno y Comunidades Autónomas para que apoyen económicamente estos procesos, incluyéndolos en los baremos de justicia gratuita. Puedes ver el texto completo en el enlace siguiente. Es recomendable visitar también esta página, con todas las iniciativas adicionales.

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) presenta a su vez los actos conmemorativos en el enlace siguiente.

Por su parte la Asociación de Instituciones  para la Difusión de la Mediación (IDM), ha editado un vídeo , marca blanca, que puede ser usado libremente  con el fin de destacar el uso de la mediación, en evitación del juicio,  para toda clase de conflictos. El video se ha presentado con ocasión de su Congreso Anual. Un resumen del mismo puedes encontrar aquí. 

 

 

También resulta interesante el artículo publicado por  Dª María Eugènia Gay, decana del IC Abogados de Barcelona, en defensa de la mediación.  

 

Si tiene dudas sobre el proceso de mediación,  no deje de consultar nuestra página de preguntas frecuentes o póngase en contacto con nosotros.

Gracias por confiar en mediandoconflictos.es y recuerde, si le fue útil , por favor califique (marque 5 estrellas)  y comparta este artículo.

Cómo evitar conflictos con clientes

Para entender cómo evitar conflictos con clientes, tenemos que comprender antes  la naturaleza del proceso emocional y racional que sigue el cliente en sus decisiones comerciales. Conseguir un cliente cuesta mucho y sin embargo se puede perder en una milésima de...
Leer

Abogacía y Mediación. Los grandes despachos de abogados a favor.

Abogacía y Mediación. El pasado jueves asistí al encuentro que, bajo el título “Abogacía y Mediación”, organizaba la comisión de mediación del Club Español del Arbitraje y el Centro de Resolución de Conflictos del I. Colegio de Abogados de Madrid (mediaICAM), en la...
Leer

¿Cómo evitar un juicio? Algunos consejos prácticos…

Algunos asuntos parece que sólo pueden ser resueltos en un juzgado, pero si quieres saber cómo evitar un juicio para resolver tu conflicto, debes conocer el procedimiento de mediación.  Vamos a ver algunos consejos prácticos para saber cómo actuar en el proceso de...
Leer

¿Quién paga al mediador?

Si te gustó, comparte este artículo:

Además de la posible gratuidad del servicio, una pregunta que nos plantean con frecuencia las personas que pretenden afrontar la solución del conflicto a través del mediador es la relativa a quién paga al mediador

Si te gustó, comparte este artículo:
Leer

Nuevo impulso a la mediación II

El ministro de Justicia, Rafael Catalá muestra una vez más su compromiso con la mediación para resolver conflictos con motivo de la celebración, el próximo día 21 de Enero,  del Día Internacional de la Mediación El ministro de Justicia se ha reunido ayer con las...
Leer

Abogados: ¿enemigos o aliados? Tres razones por las que al abogado le interesa abrazar la mediación

,Difícilmente la mediación se abrirá paso como método alternativo a la solución de conflictos si no es de la mano de la abogacía. Abogacía y mediación deben abrazarse con fuerza. No basta con decir que hay...
Leer

Mediación y diálogo en el conflicto de Cataluña

 Se ha escrito mucho sobre la posibilidad de una mediación en el conflicto de Cataluña, antes, durante  y después de la fallida declaración unilateral de independencia (DIU).  Aunque nosotros, desde mediandoconflictos.es, sólo tratamos profesionalmente conflictos de...
Leer

Problemas con mi socio y mi participación en una sociedad

Un porcentaje muy elevado de empresas no consiguen superar los 5 años de vida por problemas entre sus socios  derivados de su participación en el capital de la sociedad: "Mi socio no es el que era”. “Me siento engañado por mi socio”. “Mi socio no me deja intervenir en...
Leer

Cuando tu BATNA (y el de la otra parte en conflicto) es la mediación y no el litigio

Todo iniciado en el mundo de la negociación y de la mediación sabe lo que es el BATNA, concepto aplicable tanto a la negociación de acuerdos comerciales como de conflictos. El BATNA (best alternative to a negotiated agreement), al que algunos autores de habla hispana...
Leer

La sesión informativa de mediación obligatoria con carácter previo a la interposición de la demanda. Italia, un caso de éxito

La sesión informativa de mediación obligatoria con carácter previo a la interposición de la demanda. Italia, un caso de éxito En anteriores posts hemos reiterado nuestra posición abogando por la conveniencia de establecer en España la obligación de asistencia de las...
Leer

    Suscríbete a nuestra newsletter

     

     

     

    Debe haber leído y aceptado la política de privacidad y condiciones generales

     

    Rating: 5.0/5. From 1 vote.
    Please wait...
    Si te gustó, comparte este artículo: