La sesión informativa de mediación obligatoria con carácter previo a la interposición de la demanda. Italia, un caso de éxito
En anteriores posts hemos reiterado nuestra posición abogando por la conveniencia de establecer en España la obligación de asistencia de las partes a la sesión informativa de mediación con carácter previo a la interposición de la demanda civil. Estamos convencidos de que, más pronto que tarde, esta petición se hará realidad en España, si de verdad se quiere reducir drásticamente la litigiosidad en los conflictos de naturaleza civil y mercantil.
Se trata de una petición compartida por un gran número de mediadores profesionales, a la vista del escaso uso voluntario que se hace de este este sistema de resolución de conflictos.
Leonardo D’Urso, desde Italia, ha publicado un interesantísimo vídeo corto, al que puedes acceder desde aquí, relatando la experiencia de este país desde la implantación en 2013 de la llamada “Sesión Inicial de Mediación Obligatoria”, o, en inglés “Required Mediation Initial Session”.
La mediación prejudicial obligatoria en Italia
En el vídeo, indica D’Urso que a pesar del esfuerzo de las autoridades por extender la mediación voluntaria a lo largo de las últimas tres décadas, en gran parte de los países de la Unión Europea la experiencia demuestra que la mediación se usa, por término medio, en el 1% de los conflictos que terminan en litigio judicial.
En 2013, Italia introdujo la “Sesión Inicial de Mediación Obligatoria”, con facilidad de salida (opt-out), como precondición para poder acudir a juicio.
Esta sería una tercera vía de intentar reducir la litigiosidad, a través de la mediación, que se une a las preexistentes de mediación voluntaria acordada por las partes en conflicto, y mediación derivada por el Juez. Y se ha demostrado que esta tercera vía ha funcionado mucho mejor que las dos anteriores.
En efecto, en Italia, la Sesión Inicial de Mediación Obligatoria, que se utiliza en gran número de conflictos civiles y mercantiles, como los inmobiliarios, herencias, sanitarios, seguros, o contratos bancarios, entre otros muchos, supone ya el 90% de todas las mediaciones que se llevan a cabo, mientras que la mediación voluntaria sólo suma el 9% y la derivada el 1%.
Efectos de la Sesión Inicial de Mediación Obligatoria
Antes de iniciar el juicio, el demandante debe solicitar la mediación y asistir, junto con el demandado, a esta primera Sesión Inicial Obligatoria, cuyo coste es razonable.
Si el demandado no asiste, el Juez le sanciona en las actuaciones siguientes. Sin embargo, si cualquiera de las partes que ha asistido a la Sesión Inicial decide no continuar con el proceso de mediación, puede hacerlo, porque se entiende cumplido el trámite, respetándose así el principio de voluntariedad.
Si las partes deciden continuar el proceso, los honorarios dependerán de la cuantía del caso, y se debe concluir en el plazo de tres meses.
Actualmente, la Sesión Inicial de Mediación Obligatoria contabiliza el 90% de las mediaciones que se llevan a cabo en Italia: aproximadamente 180.000 casos, y, cuando las partes deciden continuar con el proceso, el porcentaje de éxito alcanza el 50%. De esta forma, Italia ha visto reducido sustancialmente el número de asuntos que se deciden en Corte. Los mediadores están administrando cientos de miles de asuntos cada año. En la mayoría de los casos, las partes y sus abogados están acordando llevar adelante el proceso de mediación hasta completarlo, por lo que se ha puesto en evidencia la utilidad y valor de la Sesión Inicial Obligatoria por su éxito en tan breve espacio de tiempo.
Conclusión
España debería seguir el ejemplo de Italia, como venimos reclamando los mediadores. A continuación paso el enlace a otros artículos relacionados:
-¿Por qué no ha triunfado (todavía) la mediación en España y qué hay que hacer para lograrlo? (y II)
–Mediación y abogacía son las claves “en” la reforma de la Justicia que se necesita
–Inicio del procedimiento de mediación. Casos en los que resultará difícil iniciar una mediación
–La nueva resolución del Parlamento Europeo:¿Representa un avance para la mediación?
–Seis años después de la Ley de Mediación
La mayoría de mediadores e instituciones de mediación en España, publican tarifas de honorarios muy razonables para la llamada Sesión Informativa. Si quieres saber más sobre el coste de una mediación, tanto de la sesión informativa como del proceso completo, puedes consultar este artículo o descargar nuestras condiciones y honorarios.
Si tienes dudas sobre el proceso de mediación, no dejes de consultar nuestra página de preguntas frecuentes o ponte en contacto con nosotros.
Gracias por confiar en mediandoconflictos.es y recuerda, si te fue útil, por favor califica (marque 5 estrellas) y comparte este artículo.